Internacionales|24 de abril de 2023

EEUU y sus aliados imponen nuevas sanciones a Irán

Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea refuerzan las sanciones contra Irán por las violaciones a los derechos humanos de la Guardia Revolucionaria.

Por redacción

Este lunes EEUU, Reino Unido y la Unión Europea dieron a conocer nuevas sanciones a funcionarios del régimen iraní por las constantes violaciones a los derechos humanos. En este sentido, se alargó al lista de miembros de la Guardia Revolucionaria que se ven afectados por algún tipo de sanción.

 

En el caso del gobierno británico, el mismo sumó a más de 70 personas y entidades, a las que se le prohíbe viajar al Reino Unido y a las que se le congelen activos. En un comunicado difundido hoy, el Foreign Office británico indicó que “Las últimas sanciones son contra cuatro comandantes de la IRGC, bajo cuyo liderazgo las fuerzas de la IRGC han abierto fuego contra activistas desarmados, lo que ha resultado en numerosas muertes, incluyendo niños y han detenido y torturado de manera arbitraria a activistas”. Asimismo, en la larga lista figuran cuatro generales de los Guardianes de la Revolución, organización sancionada “en su totalidad”, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

Por su parte, la Unión Europea sancionó a ocho personalidades, incluido un comandante de los Guardianes de la Revolución y el operador telefónico Ariantel, acusado de haber cooperado en la represión llevada a cabo por las autoridades.

 

Historial de sanciones

De esta manera, las medidas se tratan de la séptima oleada de sanciones contra Irán por parte de la Unión Europea desde la muerte de el 16 de septiembre de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea refuerzan las sanciones contra Irán por las violaciones a los derechos humanos de la Guardia Revolucionaria. En esa oportunidad, la joven kurdo-iraní que fue asesinada tras ser detenida por la policía al incumplir con el estricto código de vestimenta del país.

 

"El Reino Unido y sus socios internacionales reafirmamos hoy que no cerraremos los ojos ante la opresión brutal llevada a cabo por el régimen", declaró el jefe de la diplomacia británica James Cleverly, citado en el comunicado.

 

"Seguiremos tomando una serie de medidas para obligar al régimen a rendir cuentas sobre sus actos", añadió, y denunció "la represión brutal ejercida contra el pueblo iraní".

 

Respuesta de Irán

Frente a estas medidas, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de irán, Naser Kanani, condenó las sanciones y afirmó que habrá consecuencias.

 

“Este acto de la Unión Europea y del régimen británico es una señal de su perplejidad sobre la autoridad de Irán, aparte de su incapacidad mental para entender con precisión las realidades de Irán”, apostilló.

 

El diplomático iraní dijo que “Irán se reserva el derecho a responder a este de tipo de políticas fracasadas”, y que “pronto anunciará una nueva lista de sanciones contra los infractores de derechos humanos y partidarios del terrorismo en la UE y Reino Unido”.