Elecciones en EEUU: El termómetro para 2024
Con el aborto, la delicuencia y la guerra en Ucrania entre las principales consignas, este martes se celebran los comicios de medio término donde se definirán 435 bancas de la cámara baja, 34 en el Senado y 36 gobernaciones de los 50 estados del país.
Este martes se celebran las elecciones de medio término en Estados Unidos donde se determinará la totalidad de la Cámara de Representantes y más de un tercio del Senado.
En estos comicios se juegan las 435 bancas de la cámara baja, que hasta el momento domina la mayoría demócrata, mientras que los 100 escaños de la cámara alta están divididos en dos con los republicanos. En estas elecciones se elegirán sólo 34 senadores y 36 gobernadores de los 50 estados que conforman el país.
Según la encuesta que publicó la agencia Reuters hace tres semanas, el 54% de los estadounidenses desaprueban la gestión del presidente Joe Biden. No obstante, se es estima que disminuiría la cifra tras los numerosos tiroteos que se visibilizan en este 2022 (que perjudica a los republicanos) y el revocamiento del caso “Roe vs Wade”, que protegía federalmente el derecho al aborto.
Por otro lado, los republicanos alzaron su bandera de campaña contra Biden respecto a las “12 ciudades con tasas récord de asesinatos, el aumento del 60% del precio del gas y los 3,5 millones de inmigrantes ilegales”.
Las “midterms” no sólo definirán el devenir de la agenda que desarrollará Biden en estos próximos dos años de gestión, sino que servirá de “termómetro” para las elecciones presidenciales en 2024. Por su parte, el ex mandatario Donald Trump afirmó que realizaría el próximo 15 de noviembre un “gran anuncio” en el cual todos los republicanos esperan que vuelva candidatearse.
Posibles escenarios
Si bien el conteo de los votos inicia a las 6pm, Nate Cohn, analista político jefe del New York Times, proyectó diferentes escenarios posibles para estas elecciones.
En primer lugar, imaginó una victoria republicana que le otorgaría el control del Senado y un gran porcentaje en la cámara baja que dejaría calmos a la mayoría de los estadounidenses. Siguiendo este resultado que también proyectan las encuestas, el Partido Republicano podría obstaculizar en el Congreso el avance demócrata sobre el derecho al aborto, el cambio climático y la ayuda militar a Ucrania.
En un segundo escenario, los demócratas obtendrían una mínima mayoría por 5 escaños en la Cámara de Representantes, y aún si perdieran por 5 bancas - afirma Cohn - los seguidores de Biden seguirían obteniendo un buen resultado. Asimismo, el analista político del Times también proyectó dos victorias radicales de ambos partidos en base a los tiempos que corren en materia de polarización. Por un lado, los republicanos observan a un Biden “débil” mientras que los demócratas asimilan que no tuvo un contexto favorable respecto a la guerra en Ucrania.
AP - DW - NYT