Internacionales|29 de octubre de 2022

Encuesta de Datafolha: Lula 49% contra 44% de Bolsonaro

La consultora más importante de Brasil publicó su último sondeo en la recta final del balotaje que el líder del PT lidera en base a la intención de voto.

SAN PABLO (Brasil) Datafolha, la consultora más importante de Brasil, publicó su último sondeo de cara al histórico balotaje del próximo domingo entre el presidente Jair Bolsonaro y el ex mandatario Lula da Silva.

 

Según detalló la encuesta, el candidato de centro izquierda y líder del Partido de los Trabajadores (PT) se impuso con el 49% de la intención de voto de los brasileños. Asimismo, Bolsonaro encabezando al Partido Liberal (PL), que obtuvo el 30% en Diputados, se quedaría con el 44% del electorado,

 

También cabe resaltar que el 70% de los simpatizantes de Simone Tebet (centroderecha) y el 50% de Ciro Gomes (centro izquierda) apoyarían a Lula y, de este modo, organizarían una gran coalición.

 

No obstante, la última encuesta que publicó Atlas, la consultora que más se acercó a los resultados de la primera vuelta, Lula alcanzaría el 53% de los contra un 47% de Bolsonaro. Asimismo, el PL sigue encabezando la capital económica en San Pablo (52-45) y Río de Janeiro (54-41) pero pierde contra el PT en el estado de Minas Gerais (50-48), el cual históricamente es determinante en las elecciones.

 

El voto “vergüenza” que podría darle la victora a Bolsonaro

Si bien las encuestas no fueron un punto de referencia para estos comicios (debido a que 58 consultoras le erraron en primera vuelta), los analistas políticos de Brasil siguen sosteniendo que Bolsonaro “mide más”. Esto se debe al voto “verguenza” de la derecha (como señala la prensa brasileña) que apoya al líder del PL, pero en la sociedad brasileña tiene “mala prensa”.

 

Este fenómeno electoral se observó notoriamente en la primera vuelta cuando consultoras renombradas como Datafolha indicaron que Lula ganaría con una diferencia de 16 puntos frente a Bolsonaro (50-36). Pero lo cierto es que aquellas personas que en las encuestas les daba “verguenza” decir que eligirían a la derecha liberal e indicaron que votarían al PT, decidieron optar por la propuesta de Bolsonaro.