Erdogan: A donde se espera que esté direccionado su gobierno
El controversial mandatario turco renovó su mandato en las últimas elecciones siendo uno de los líderes mundiales con mayor mandato continuo en la actualidad.
En los últimos días el premier turco tomó juramento al nuevo gabinete el cual destacó que inaugurará un nuevo periodo de gloría para el país a doscientos años del establecimiento de la República turca. Inicialmente se mantendrá la política exterior y se impulsarán medidas ortodoxas para impulsar la economía y reducir la inflación.
Mehmet Simsek es el nuevo ministro de economía turco y mano derecha de Erdogan con quien compartió funciones gubernamentales durante 2009 a 2015. El cambio fue bien recibido por el sector productivo fruto de que su predecesor, Nureddin Nebati, había impulsado políticas heterodoxas que empujaron a Turquía a la actual crisis económica.
En política exterior se designó a Hakan Fidan, jefe de los servicios de inteligencia desde el 2010, quien ha mantenido una profunda cercanía con los pares diplomáticos de la nación turca y conoce de cerca los asuntos exteriores turcos.
Las relaciones internacionales turcas se marcan por un recrudecimiento en la confrontación con Grecia, los kurdos chocando con aliados estratégicos como Estados Unidos en el norte sirio mediante los combates a movimientos kurdos. Lo cierto es que Ankara muestra cierto escepticismo respecto a las operaciones norteamericanas en la región y lo demuestra sin pelos en la lengua.
La cuestión de la adhesión sueca a la OTAN es uno de los principales problemas que Hakan hará frente puesto que Estocolmo insiste en el cese de operaciones contra los kurdos en el sureste turco y Siria a cambio de la adhesión.
El ex gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya, fue nombrado como ministro de interior teniendo que asumir el inmenso desafío que implica la crisis humanitaria ligada al terremoto de inicios de año que causó 50.000 muertos y millones de desplazados. De igual forma, la actividad terrorista se presenta como uno de los principales desafíos y la prevención de acciones en las áreas damnificadas por el desastre natural se imponen como uno de los principales problemas a resolver.