Escándalo en Israel: investigan a las FFAA por el asesinato de una periodista
Escándalo en Israel: investigan a las FFAA por el asesinato de una periodista
Por redacción
Una vez más las Fuerzas Armadas de Israel se ven envueltas en un escándalo por su accionar contra la población civil. En esta oportunidad, el gobierno inició una investigación por el asesinato de Sherine Abu Aqla, veterana periodista palestino-estadounidense, quien murió tras ser disparada.
¿Cómo fue el ataque?
La periodista es una veterana corresponsal de Al Jazeera y una de las reporteras más conocidas en el ambiente. Abu Aqla era un rostro habitual en las pantallas de televisión que cubrían el conflicto palestino-israelí a lo largo de los años.
Al momento del hecho, la periodista se encontraba haciendo una cobertura en un campamento de refugiados en Cisjordania para la cadena qatarí de noticias Al Jazeera, junto con un productor, que también resultó herido. De acuerdo con el medio de comunicación, Abu, de 51 años, fue atacada de manera “deliberada” y a “sangre fría” por parte de las tropas israelíes cuando informaba una supuesta redada de las FFAA.
"En un trágico asesinato premeditado que viola las leyes y normas internacionales, las fuerzas de ocupación israelíes, a sangre fría, mataron a nuestra reportera Shireen Abu Akleh", dice el comunicado de Al Jazeera, cuya sede está en Doha. La periodista falleció después de que una bala le alcanzara en la cabeza, mientras que otro compañero periodista, Ali al Samudi, fue herido con una bala en la espalda y su condición es estable, según el Ministerio de Salud palestino.
"Condenamos este crimen atroz, a través del cual se pretende impedir que los medios de comunicación lleven a cabo su mensaje, y responsabilizamos al Gobierno israelí y a las fuerzas de ocupación por el asesinato de la difunta colega Shireen", apunta la cadena, que llamó a la comunidad internacional a condenar y responsabilizar "a las fuerzas de ocupación israelíes por atacar y matar deliberadamente a nuestra colega Shireen Abu Akleh".
Incluso la viceministra de Asuntos Exteriores de Qatar, Lolwah Al Khater, aseguró en su cuenta de Twitter que las FFAA le dispararon a la periodista “en la cara”, a pesar de que ella vestía un chaleco de prensa y un casco. Asimismo, agregó que "este terrorismo auspiciado por Israel debe parar, y el apoyo incondicional a ese país debe terminar”.
Acusaciones cruzadas
Por su parte, las FFAA israelíes negaron tener cualquier responsabilidad con lo sucedido. El Ejército israelí indicó que durante la redada en el campo de refugiados, sus fuerzas fueron atacadas por "sospechosos armados”, por lo que los soldados abrieron fuego. "El Ejército está investigando lo ocurrido, en particular la posibilidad de que un periodista fuera alcanzado por fuego real de un palestino", señaló la institución.
Además, el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, afirmó que era “probable” que la periodista fuera asesinada por palestinos armados durante un intercambio de disparos.