Internacionales|26 de abril de 2023

Estados Unidos enviará submarinos con misiles nucleares a Corea

Este tipo de medidas, no eran tomadas por la Casa Blanca desde tiempos de la guerra fría. 

Los presidentes de Estados Unidos y Corea del Sur firmarán hoy un acuerdo que incluye una estrategia de defensa de la península que incluya la participación de submarinos nucleares.

 

El acuerdo llega como una medida de disuasión a la creciente escalada de tensión en el escenario de Asia pacifico, con el cerco que realizó China este mes sobre la isla de Taiwán y la amenaza latente de un conflicto con Corea del Norte. 

 

Es a Pyongyang a quien va dirigido este acuerdo precisamente, ya que durante el último año ha lanzado un número sin precedentes de misiles balísticos en respuesta a las maniobras militares conjuntas que llevan a cabo Estados Unidos y Corea del Sur periódicamente frente a sus costas, con barcos y aviones. 

 

Este tipo de medidas, no eran tomadas por la Casa Blanca desde tiempos de la guerra fría. 

 

El mensaje es claro; Estados Unidos no está dispuestos a tolerar regímenes autoritarios que infunden el miedo a sus aliados, demostrando su presencia en un teatro que en los últimos años se vio relegado en la agenda del Despacho Oval y que además fue perdiendo terreno con China, quien no ha desaprovechado la ausencia del gigante americano, para imponer sus aspiraciones en esta región. 

 

En 1991, Estados Unidos retiró todas sus armas nucleares de la península de Corea, además el año siguiente ambas Coreas firmaron un acuerdo de no proliferación de armas nucleares. Pero conforme el Norte incumplía este documento de manera sistemática durante años, crecía el apoyo en Corea del Sur para que Estados Unidos volviera a instalar armas nucleares en el país.

 

Estas crecientes amenazas nucleares por parte de Corea del Norte, sumado al temor por la agresividad económica y militar china en la región, han hecho que el gobierno de Joe Biden amplíe su alianza en el teatro asiático. En principio estrechando lazos con Corea del Sur y Japón, pero con una clara aspiración de expandir sus aliados por toda la región.

 

Además de la firma del acuerdo, la Casa Blanca confirmó que durante la reunión se hablaron temas como la guerra de Rusia en Ucrania. Biden ha elogiado a su homólogo coreano por enviar unos 230 millones de dólares en ayuda humanitaria a Kiev, pero Washington espera un rol más activo por parte de Seúl en la ayuda a Ucrania contra Rusia.