Israel abatió a un comandante de Al Fatah y ahora tiene conflictos en Gaza y Cisjordania
Pese al cese al fuego acordado con la Yihad Islámica, el Ejército del Estado judío se encuentra ante otro gran problema al dejar 3 palestinos muertos y 40 heridos en un operativo.
El Ejercito israelí abatió este martes al comandante palestino Ibeahim Nabulsi, miembro del movimiento político palestino Al Fatah, en un operativo ejecutado en la ciudad de Nablus, Cisjordania.
Las fuerzas del Estado judío notificaron que hubieron muertos y 40 heridos palestinos durante la redada. En otras palabras, se trata de una respuesta de Israel respecto al ataque que dirigió Nabulsi en el que arrojaron piedas y explosivos contra la “Tumba de San José”, como lugar sagrado para los judíos en Cisjordania.
“Se sospecha que Nabulsi llevó a cabo una serie de ataques con disparos contra civiles y soldados en el área de Nablus, incluidos ataques con disparos contra la Tumba de José”, indicó un portavoz militar israelí sobre la embestida del comandante palestino contra el monumento judío.
Respecto a la muerte del miembro de Al Fatah durante un tiroteo, el Ejército comunicó: “Las fuerzas de la policía de Israel dispararon contra el edificio (donde se encontraba Nabulsi) usando armamento especial, incluido un misil lanzado desde el hombro”.
¿Qué es Al Aqsa y qué relación tiene con Al Fatah?
Las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, a la que integraba Nabulsi, son un bloque de grupos armados vinculados a Al Fatah, considerados terroristas por Israel. Este movimiento político controla la Autoridad Nacional Palestina, que no es reconocida por la ONU como un país, y gobierna en Cisjordania, es decir, la parte oriental de Jerusalén.
Mahmuoud Abbas, presidente de Al Fatah, repudió el asesinato contra uno de sus comandantes y prometió represalias. En la misma línea, el movimiento fundado por el líder palestino Yasser Arafat en 1958, también criticó el operativo israelí por abatir a “tres hombres que habían sacrificado sus vidas en defensa de su derecho a la independencia”.
A su vez, la “Brigada de Naplusa”, brigada que tambièn integraba Nabulsi y que está asociada a la Yihad Islámica, advirtió que se vengaría por las víctimas que dejó el operativo israelí.
Tregua con la Yihad Islámica pero no con Al Fatah
Si bien sabemos que Israel acordó el domingo pasado un cese al fuego con la Yihad Islámica Palestina (YIP), luego de tres tensos días de ataques recíprocos, el consenso no incluyó a Al Fatah porque el mero hecho de no participar en el conflicto. Hay que entender que la YIP no se encuentra en Cisjordania, sino en la Franja de Gaza que está gobernada por la organización islamista Hamas.
Por otro lado, Al Fatah es un organismo político militar regulado por la Autoridad Nacional Palestina que gobierna en Cisjordania. Este movimiento había sido expulsado de Gaza por Hamas en 2007, cuando se produjo un conflicto interno entre ambos partidos palestinos.