Israel-Arabia Saudita: normalización posible pero compleja
El Secretario de Estado de Estados Unidos se pronunció optimista al respecto y dijo estar poniendo fuerzas para concretar el acercamiento
Ante un Consejo de Relaciones Internacionales en Nueva York repleto y expectante por las numerosas crisis internacionales que atraviesa el mundo, Blinken declaró que Israel y Arabia Saudita estarían dispuestos a avanzar con una normalización de sus relaciones diplomáticas.
Sin embargo bajó los humos al respecto aclarando la complejidad del proceso fruto de la histórica tensión sumada al reciente acercamiento de Arabia Saudita con Irán.
Con antecedentes recientes en Marruecos, EAU y Bahréin, el mundo y en especial la región se mantiene expectante, la decisión que se pueda tomar en Riyadh va a impactar en el posicionamiento y liderazgo árabe y musulmán, en especial los sunnitas.
Cómo procederá, si lo hará bajo la Iniciativa de Paz Árabe (Reconocimiento a cambio de devolución de tierras), qué posición tomará respecto a los asentamientos ilegales de Israel en Cisjordania son cuestiones que han generado dudas en todas las posiciones.
Desde la región hay una visión general respecto a las prioridades norteamericanas que han caído mal, puesto que han quitado el foco del asunto de las colonias y se han enfocado en este proceso de normalización de las relaciones.
El anuncio ha sido acusada como un movimiento de la administración frente a la contienda electoral del próximo año y el discurso de “reducción de la violencia” no ha comprado a nadie si tomamos en cuenta que jamás hubieron combates entre Israel y Arabia Saudita.
Otra vez, el gigante de América se comporta absurdamente y deja el espacio para que China pueda entrar e influenciar esta región clave como la ha venido haciendo en los últimos años.