Internacionales|23 de mayo de 2023

López Obrador firmó la expropiación en el sector ferroviario

La expropiación se dio con participación operativa de las fuerzas armadas

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó la expropiación de tres ferrocarriles del Grupo México, lo que provocó una caída de la empresa en los mercados del 4,2%. También determinó la rápida expropiación de tres tramos de Ferrosur en Veracruz, pertenecientes al conglomerado industrial Grupo México. 

 

“La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes”, declararon sus interventores y asesores.

 

El Gobierno justificó la medida tomada por “cuestiones de seguridad nacional” cuando en realidad esto continúa con una agenda marcadamente estatista y socialista, como ya lo demostró anteriormente con la centralización de proyectos de energía y la expropiación de grandes yacimientos de litio.

 

Estas tipo de medidas provocan inestabilidad en el mercado e incertidumbre respecto a las reglas de juego de la economía, lo cual trae un importante desaliento a la inversión privada en el país.

 

La agenda que está propugnando AMLO, trajo un decrecimiento de la inversión privada de México perdió completamente su dinamismo y abandonó su tendencia de crecimiento de largo plazo. Para el cuarto trimestre de 2022 la inversión privada de México perdió hasta el 23% de su tamaño potencial.