Los candidatos de Trump se imponen en las primarias republicanas en EE.UU.
El Partido Republicano deja atrás a los candidatos moderados y avanzan los respaldados por el ex presidente en las elecciones primarias, aunque no lograrían ganar en Estado claves.
Por
Con la derrota este martes de Liz Cheney en la primaria republicana de Wyoming frente a Harriet Haegeman, que contaba con el apoyo de Donald Trump, se consolida la creciente influencia del ex presidente en su partido. Cheney, hija del vicepresidente de la administración de George W. Bush, era la republicana "anti-Trump" más famosa e integraba el Comité 6 de enero que investigaba al ataque al Capitolio ese día de 2021 por parte de seguidores del ex presidente Trump.
En lo que va de las elecciones primarias, 183 candidatos respaldados por Donald Trump se impusieron y solamente 17 perdieron, lo cuál da una efectividad del 92% para el exmandatario. Todos los candidatos para el Senado ganaron y solo 3 entre 20 candidatos a gobernador perdieron.
Entre los 10 congresistas que votaron a favor del juicio político a Trump, 8 no volverán a la Cámara de Representantes. Algunos, como Cheney, porque fueron derrotados en las primarias, y otros porque directamente decidieron no presentarse para la reelección luego del rechazo que generó el apoyo a la destitución.
Los demócratas no necesariamente ven con malos ojos esta situación: la mayoría de los candidatos "extremos" apoyados por Trump tienen menos chances de conseguir apoyo de los votantes independientes y moderados que acaban definiendo la elección general.
Es por ello que en Estados claves, las encuestas colocan a los candidatos de Trump bastante por debajo de sus oponentes demócratas. En Arizona, Kari Lake, una ex periodista que propone terminar con el muro con México, declarar el "estado de invasión" por la inmigración ilegal y desplegar a la Guardia Nacional en la frontera, está diez puntos. Por otro lado, el contrincante demócrata de Mehmet Oz en Pensilvania está once puntos por encima del cirujano.