Internacionales|04 de mayo de 2023

OTAN: Se espera la apertura de oficinas en Japón para fortalecer lazos en Asia

Se espera que la jugada occidental genere enojo y alarma de China en un contexto geopolítico cada vez más caliente

Por

Ezequiel Potap

Instituto IDEAS

Los planes apuntan a fortalecer los lazos con naciones del continente asiático, haciendo hincapié en Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Australia. Por su parte, china advirtió que no tolerará una expansión de la influencia norteamericana en su región.

 

La cooperación se focalizará en asuntos de ciberseguridad, desinformación y tecnologías emergentes, tocándose por lo tanto una de las principales herramientas de ataque de la República Popular China.

 

La oficina será abierta en Tokyo el próximo año y permitirá mantener intercambios diarios con los socios estratégicos de la alianza liderada por EEUU. La misma habló de los “desafíos sistémicos” que presenta para la seguridad euro-atlántica, sin dejar de hacer hincapié que la principal amenaza la constituye la Federación Rusa.

 

Se remarcó la importancia de la cooperación en el abordaje de la materia y la consonancia de asuntos de seguridad nacional.

 

Pekín declaró esto como una provocación radicalización ya que, desde la óptica del gobierno chino, occidente impulsa una retórica similar a la de la guerra fría.

 

En tierra nipona las opiniones contrastan a las chinas, Fumio Kishida manifestó un fuerte incremento de la crisis en la región. El premier japonés recibirá este mes al G7 en un contexto sumamente tenso e incierto, lo que se hable en esa reunión definirá la agenda mundial, para bien o para mal.