Internacionales|31 de marzo de 2023

Putin acusó a EE.UU. de mantener una “guerra hibrida” contra Moscú

El mandatario ruso realizó una actualización de la política exterior y definió a EE.UU. como la principal fuente de políticas antirrusas.

El presidente ruso firmó un decreto que actualiza la política exterior de su país, en el cual considera el rumbo de Estados Unidos como la principal fuente de políticas antirrusas y promete combatirlas "con severidad si es necesario”.

 

"Hoy firmé un decreto que aprueba el concepto actualizado de la política exterior de la Federación de Rusia", dijo Vladimir Putin en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad ruso.

 

El Kremlin destacó que Estados Unidos y los aliados están combatiendo una “guerra hibrida” contra Moscú. Además, confirmo que no frenaran los ataques a Ucrania.

 

Asimismo, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, único aliado de Rusia en Europa, pidió que se negocie una tregua respecto el conflicto armado.

 

De hecho, Dimitri Peskov, vocero del Kremlin, afirmo que sobre la cuestión de Ucrania, nada cambia: la operación militar especial continúa, porque es el único medio de alcanzar los objetivos establecidos por nuestro país actualmente”.

 

Bielorrusia no se encuentra participando de forma directa en la guerra, pero, le permite a Rusia utilizar el territorio para el almacenamiento de armas y para llevar a cabo ataques.

 

La adopción de esta nueva estrategia de política exterior por parte de Rusia, confirma una vez más la ruptura que hay entre Rusia y los países occidentales desde febrero del año pasado.

 

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, dijo que “la naturaleza existencial de las amenazas a la seguridad y desarrollo de nuestro país impulsadas por acciones de países inamistosos es reconocida”

 

Además, añadió que la nueva estrategia de política exterior de Rusia se basa en el principio de que “las medidas antirrusas adoptadas por parte de los países hostiles serán combatidas constantemente, con severidad si es necesario”

 

Este conflicto ha provocado una gran crisis diplomática que podría compararse con la de la época de la Guerra Fría.