Internacionales|16 de marzo de 2023

La trama detrás de la crisis diplomática entre Argentina y Ecuador

Incrementaron las tensiones entre los países tras descubrir que la Embajada Argentina refugió y ayudó a fugarse a la exministra de Ecuador condenada por corrupción.

Por

Victoria Contreras del Olmo

Política Hoy I Internacionales

La fuga de la exministra de Transporte y Obras Públicas y de Vivienda del gobierno de Correa causó estragos en la relación de Argentina y Ecuador. De acuerdo con la Fiscalía, Duarte formó parte de una organización ilícita para cobrar sobornos por US$7,3 millones de parte de contratistas del país.

 

Ahora, ¿por qué se originó el problema con Argentina? La exministra se encontraba en la embajada del primer país en Quito desde 2020, sede diplomática desde donde salió este fin de semana y se fugó del país hacia Venezuela. Incluso, el director general de investigaciones de la Policía Nacional de Ecuador, Fausto Olivo, afirmó que se sospecha que la exfuncionaria se escapó utilizando un vehículo diplomático.

 

Este dato es sumamente relevante, ya que en el comunicado emitido por la entidad policial, se explicó que “la institución Policial no tiene jurisdicción al interior de las instalaciones, ni puede realizar procedimiento alguno en vehículos que tienen carácter diplomático ni al interior ni en el espacio público”.

 

Llamadas privadas de Alberto Fernández

Además, a este escándalo se sumaron las denuncias del canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguin, quien compareció ante la Comisión de Fiscalización del Congreso de su país y relató llamadas privadas que mantuvo con el presidente argentino.

 

En una sesión que duró alrededor de dos horas, Holguín contó que el martes pasado, mientras Gabriel Fuks, embajador argentino en Ecuador, estaba en su despacho, recibió una llamada de Alberto Fernández.

 

En ese momento, le pasó su teléfono a Holguín, quien habría escuchado de boca del mandatario una trama de novela para el escape de la exministra condenada por corrupción.

 

Expulsión de embajadores

Una vez finalizada la llamada entre el canciller ecuatoriano y el presidente argentino, Holguín devolvió el celular al embajador Fuks y le comunicó que debía abandonar Quito en las próximas 72 horas.

 

Tras la notificación oficial, y cuando ya estaba afuera de la Cancillería, Fuks informó a Buenos Aires que había sido expulsado de Ecuador. Por esa razón, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina respondió con la misma medida y expulsó a Xavier Alfonso Monge Yoder.

 

"Lamentando por lo tanto la incomprensible decisión del gobierno ecuatoriano de solicitar el retiro de Ecuador del embajador Gabriel Fuks, se ha decidido adoptar por nuestra parte la misma situación con respecto al embajador ecuatoriano en Argentina", añadió en un comunicado.

 

“Explicaciones” de Argentina

Frente a este escenario de creciente tensiones, el gobierno argentino afirmó que la Duarte decidió salir de la embajada “por decisión propia” y “sin previo aviso”. De esta forma, intentándose desligar de las acusaciones sobre la ayuda crucial brindada.

 

Asimismo, Santiago Cafiero, en su rol como canciller del país, decidió finalmente expresarse sobre lo sucedido a través de su cuenta de Twitter: “la presencia de la Sra. Duarte en la residencia argentina en Quito data de agosto del 2020, y pese a todos los intentos de ambas partes por encontrar una solución compartida, el prolongado paso del tiempo fue generando una situación que atentaba contra sus derechos fundamentales".