Retaguardia rusa: Moscú reclutó más de 200 mil hombres por el avance de Ucrania
Si bien Rusia legalizó la anexión de cuatro regiones ucranianas, las tropas de Kiev siguen recuperando territorios.
El presidente Ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó la liberación de “decenas de localidades” en las cuatro regiones anexadas por Rusia.
Si bien el Parlamento ruso “blanqueó” oficialmente en el Senado el proyecto de adhesión del sudeste ucraniano, las tropas del Kremlin se mantienen en la retaguardia. Desde el viernes pasado cuando el presidente Vladimir Putin firmó los “tratados de adhesión”, lo único que hizo el Moscú fue perder lo que habían dominado.
Es decir, los pueblos que el Senado ruso consideró este martes como parte de su territorio están siendo recuperados por Ucrania. Uno de los principales lugares liberados por Kiev es Lyman, una ciudad del este que representaba un importante bastión logístico de armamento y tropas rusas.
200.000 rusos más
Ante este inesperado avance de Kiev, el Ministerio de Defensa ruso anunció la incorporación de más de 200.000 civiles a sus tropas. Este aumento de personal militar es el resultado de la “movilización parcial” que decretó Putin para reclutar coactivamente al pueblo ruso y así cubrir las bajas del conflicto bélico.
Esta medida generó un fuerte repudio de muchos rusos que derivó en un éxodo de hombres en edad de combatir. Principalmente emigraron a Mongolia, Finlandia, Georgia y Kazajistán.
Notable apoyo de EE.UU
El presidente Joe Biden anucnió la entrega de 625 millones de dpólares de ayuda militar a Ucrania. “Hoy hablé con el presidente Zelenskyy para subrayar que Estados Unidos nunca reconocerá la supuesta anexión del territorio ucraniano por parte de Rusia”, tuitió el mandatario.
Además, el paquete de ayuda al gobierno de Zelensky incluye sistemas móviles de cohetes HIMARS: munición capaz de destruir la artillería y vehículos blindados rusos.
AP - DW - BBC