Rusia tomó ilegalmente una central nuclear ucraniana
Putin decretó la apropiación de la central nuclear ucraniana Zaporizhzhia, la más grande de Europa.
El presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto el día de hoy ordenando tomar el control de la central nuclear Zaporizhzhia de Ucrania, convirtiéndola en “propiedad federal”. En este contexto, la comunidad internacional teme que el accionar irresponsable del Kremlin derive en un nuevo “Chernobil”.
"El gobierno deberá velar por que las instalaciones nucleares de la central [...] sean aceptadas como propiedad federal", recoge el decreto, publicado días antes de una posible visita a Rusia del director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.
La central más importante de Europa
La planta nuclear ucraniana de Zaporizhzhia es la central más importante del continente europeo. Esto se debe a que la misma produce más de una cuarta parte de la electricidad de Ucrania y cuenta con seis reactores con 1 gigavatio de capacidad cada uno.
Si bien la central está controlada por tropas rusas y operada por personal ucraniano desde el inicio del conflicto, la decisión de Putin aumenta la tensión en al región. En este sentido, su proximidad a la primera línea de combate incrementó el temo internacional de un posible desastre nuclear.
Más temprano, el asesor del director general del operador nuclear ruso Rosenergoatom, Renat Karchaa, que acompañó a la misión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) durante su visita a la planta, había indicado que Rusia sería la propietaria de todo el complejo.
“Se ha creado una organización operativa. Esta estructura fue establecida por Rosenergoatom. La Federación Rusa será la propietaria del complejo en todo lo relacionado con la central nuclear”, afirmó en el canal de televisión pública Rossía-24.
Asimismo, el funcionario sostuvo que designarán un director general que provendrá de la actual plantilla de Zaporizhzhia. “Sí, por supuesto, pero no puedo dar su apellido todavía. Este equipo lo más probable es que esté dirigido por una persona que no sea de afuera, será una persona de carne y hueso de la estación”, dijo.
Alerta del Organismo Internacional de Energía Atómica
El decreto de Putin se produce antes del viaje del director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, a Kiev y Moscú. El objetivo del mismo y negociar y llegar a un acuerdo respecto a la creación de zonas de seguridad en torno a la central nuclear, algo que peligra luego de la anexión ilegal rusa de la región de Zaporizhzhia.
“No podemos darnos el lujo de esperar a que suceda algo catastrófico. Mientras continúen los bombardeos, los riesgos son enormes. Debemos actuar rápido”, sentenció en su momento Grossi. Hoy, más que nunca, será imprescindible el diálogo de Ucrania y Rusia para evitar que sucede en Europa otro Chernóbil.