Internacionales|10 de mayo de 2023

Tensión en Israel: se lanzaron más de 270 misiles

Una vez más Israel y Palestina atraviesan un momento de crisis tras el lanzamiento de más de 270 cohetes desde la Franja de Gaza en los últimos días.

Por

Victoria Contreras del Olmo

Política Hoy I Internacionales

Luego de un período de relativa calma en Medio Oriente, se reavivan las tensiones en Israel y Palestina tras ataques cruzados en la región. Este episodio inició con el lanzamiento de más de cien misiles la semana pasada por parte de las milicias palestinas de Gaza hacia Israel, no obstante, escaló tras la represalia del otro país.

 

“El Ejército israelí atacó a operativos de la organización terrorista Yihad Islámica que se encontraban en un sitio de lanzamiento de cohetes en la Franja de Gaza”, confirmó un portavoz militar israelí. De acuerdo con lo trascendido estas primeras horas, el operativo “Escudo y Flecha” dejó un saldo de 20 víctimas fatales y 30 heridos.

 

Además, como reportaron las autoridades, los misiles alcanzaron las ubicaciones donde se encontraban terrorista. Esto resultó en la muerte de tres dirigentes de las Brigadas Al Qods, identificados como Yihad Ghannam, secretario del consejo militar del grupo; Jalil Al Bahtini, comandante en el norte de la Franja de Gaza, y Tareq Ezzedine, "un jefe de la acción militar" del movimiento en Cisjordania ocupada.

 

Por su parte, la Yihad Islámica sacó un comunicado lamentando las bajas tan importantes. "Lloramos por los dirigentes y sus esposas y varios de sus hijos que murieron en un cobarde crimen sionista", sostuvieron. Asimismo, la organización prometió que "la sangre de los mártires aumentará la fuerza". Por lo tanto, se espera que la crisis siga empeorando.

 

“Cualquier cosa puede pasar hoy, debemos estar atentos y ser responsables. Sorprendente e inusualmente, no se dispararon cohetes contra Israel. Hamás es el soberano en Gaza y su conducta habla por sí sola”, advirtió el portavoz militar en una entrevista en la emisora de radio oficial del Ejército.

 

Presión internacional

En este contexto, los países árabes solicitaron a la ONU que intervenga sobre Israel tras estos operativos que están dejando un alto saldo de víctimas, entre las que se encuentran también mujeres y niños. Los estados miembro de la Liga Árabe exigieron hoy al Consejo de Seguridad de la ONU y a la comunidad internacional que "ejerza las presiones necesarias sobre Israel" para que "suspenda su agresión y asedio" contra la Franja de Gaza.

 

En esta línea, también pidieron a Naciones Unidas "responsabilizar a Israel de todas las consecuencias de su agresión", y remarcó que debe ser calificado de "potencia ocupante".

 

También instó a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue los "crímenes de guerra y de lesa humanidad que Israel ha cometido y sigue cometiendo contra el indefenso pueblo palestino".