Europa|07 de noviembre de 2022

Tensiones entre Serbia y Kosovo: Serbia rechaza el plan que propuso la UE

El gobierno serbio rechazó las propuestas de la Unión Europea para iniciar un diálogo entre ambas partes. Naciones Unidas advierte que este conflicto no puede continuar y que es necesario lograr que ambas partes dialoguen. 

Por redacción

Las propuestas de Alemania y Francia para solucionar y normalizar las relaciones entre Kosovo y Serbia fueron rechazadas por el gobierno serbio que ha tachado de “inaceptable” las propuestas.

 

El ministro de relaciones exteriores serbio, Ivica Dacic, expreso que “no nos ofrece la oportunidad de dialogar, ya que la base en que se apoya (Kosovo estado independiente) es para nosotros inaceptable”. A esto se añade, el problema de que Serbia mantiene su postura de no participar en las sanciones de la Unión Europea a Rusia

 

Joseph Borrell, el alto representante de la UE para asuntos exteriores, indicó que en los próximos días se analizarían las respuestas de las dos partes al plan que propusieron, y recordó que normalizar sus relaciones es de extrema importancia, ya que no puede haber otro conflicto europeo a gran escala. Borrell expresó en su cuenta de twitter que es necesario que ambos líderes “garanticen estabilidad y seguridad”. Sin embargo, el diálogo, hasta ahora, continúa parado y no hay claras esperanzas de la reactivación de este. 

 

Las advertencias de Naciones Unidas

La jefa de la misión de Naciones Unidas en Kosovo, Caroline Ziadeh, expresó su profunda preocupación por el potencial de escala de tensiones entre Kosovo y Serbia a futuro. Ziadeh pide a ambas partes que actúen con responsabilidad para evitar un conflicto de alto grado, y que es necesario retornar al diálogo para intentar normalizar las relaciones bilaterales

 

El conflicto tiene un gran precedente histórico, pero en los últimos meses, resurgió debido a que Kosovo exigió a los serbokosovares el uso de matrículas oficiales de Kosovo en sus automóviles, en lugar de las placas serbias. Los serbokosovares se niegan a cumplir con esta decisión tomada por parte del gobierno kosovar. Ahora, un nuevo conflicto se ha desatado, ya que el gobierno de Kosovo destituyó al director serbio de la policía en la zona norte, donde se concentra una minoría serbia. Tanto las medidas de la ONU, como las de la Unión Europea implican el reconocimiento de la independencia de Kosovo, la cual Serbia rechaza rotundamente desde 2008.