Mercosur|21 de julio de 2022

Alberto Fernández cruzó a Lacalle Pou por negociar tratado de libre comercio con China

El presidente argentino le insistió a su par uruguayo que “no buscara soluciones individuales” y sugirió acordar con el gigante asiático desde el Mercosur.

El presidente argentino, Alberto Fernádez, cruzó a su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, por su decisión de avanzar individualmente en un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.

 

“No me niego en nada a analizar lo que mi amigo Lacalle Pou llama flexibilización, solo quiero que sigamos transitando juntos”

En el marco de la cumbre de Mercosur realizada este jueves en Paraguay, Fernández le reclamó al país vecino “no buscar soluciones individuales”. “No me niego en nada a analizar lo que mi amigo Lacalle Pou llama flexibilización, solo quiero que sigamos transitando juntos”, argumentó el mandatario argentino.

 

“Que no nos ilusione la idea de separarnos con un proyecto propio que me alcance a mi. Todo eso es de corto aliento. Si existirá la posibilidad de pensar en que China tuviera un acuerdo para el Mercosur, por qué no lo analizamos juntos, agregó.

 

Por el contrario, Lacalle Pou le respondió: Uruguay no se va a amputar la posibilidad de avanzar con China porque esto es un sentir nacional, avanzar en ese sentido, y si es con los socios, mejor. Pero si no, Uruguay va a avanzar”. 

 

No me cabe la menor duda que la mejor manera de protegernos, de proteger a mi pueblo, es abriéndome al mundo. Por eso los pasos de Uruguay, que pide ser comprendido”, enfatizó el mandatario uruguayo.

 

Asimismo, Lacalle Pou resaltó que de avanzar en el TLC con China, convocaría a los demás socios del Mercosur.Los invitaremos a sumarse como un bloque con más potencia negociadora, indicó.

 

A su vez, Uruguay no firmó el informe aprobado por Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia en el que renovaron el “compromiso del bloque regional con el fortalecimiento de la democracia”. Montevideo negó a suscribirse a este documnento debido a que pretendían agregar un apartado sobre “flexibilización y modernización”, el cual fue rechazado.

 

Más allá del tenso cruce entre el Fernández y Lacalle Pou, los países del Mercosur acordaron en el plenario una reducción del 10% en el Arancel Externo Común (AEC) del bloque. El canciller paraguayo, Julio César Arriola, subrayó que esta medida contribuirá a facilitar el acceso a los insumos y bienes de capital que estarán “en mejores condiciones”. Además, resaltó que la iniciativa va a “mejorar la competitividad” de las economías del Mercosur.