Brasil|22 de octubre de 2022

Balotaje Brasil: Bolsonaro es entrevistado ante la ausencia de Lula en el segundo debate electoral

El presidente brasileño fue interpelado anoche por varios periodistas, quienes orientaron las preguntas a sus políticas económicas y a las acusaciones por fake news.

Lula continúa siendo un delincuente. Que le hayan anulado los procesos no significa que sea inocente

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio una entrevista anoche ante un grupo de medios tras la ausencia del ex mandatario Lula da Silva en el segundo debate previo al balotaje del 30 de octubre.

 

El actual mandatario y candidato a la reelección hizo hincapié en la ausencia del líder del Partido de los Trabajadores (PT): “El otro se esconde creando noticias falsas en mi contra”. Aunque Lula había anticipado que no iba a asistir al debate por cuestiones en su agenda de campaña, en la cual ponderó el acto en Minas Gerais. Además, se estima que al ex presidente no le convenía presenciar el debate transmitido por el canal SBT porque el dueño del medio es el suegro del actual ministro de Comunicaciones e íntimo amigo de Bolsonaro.

 

Por su parte, el jefe de Estado aprovechó para hacer un monólogo ante la imposibilidad que tenían los periodistas de CNN Brasil, la revista Veja y el portal Terra de repreguntarle al candidato. El líder del Partido Liberal (PL) subrayó los principales ejes de su campaña como abolir la “ideología de género” y respetar los valores de la “familia sagrada”.

 

Lula continúa siendo un delincuente. Que le hayan anulado los procesos no significa que sea inocente porque los procesos contra él han vuelto a la primera instancia”, opinó Bolsonaro respecto a la absolución a Lula por aceptar un lujoso departamento en San Pablo a cambio de beneficiar a una constructora.

 

Por otro lado, Bolsonaro ratificó que, en caso de ser reelegido, mantendrá al ministro de Economía Paulo Guedes. Asimismo, desmintió el rumor de desvincular la actualización por inflación de las jubilaciones y del salario mínimo (USD 216). “Dudo que un parlamentario sea favorable a esa reforma”, agregó.

 

Fake news previo a las elecciones

No quiero controlar los medios como pretende el PT

El Tribunal Superior Electoral (TSE) informó este sábado que reprimirán todo tipo de desinformación en internet relacionado al balotaje del próximo domingo. “Las medidas estan destinadas a frenar la distribución y el intercambio de información falsa o gravemente descontextualizada que afecta el proceso electoral”, detalla el comunicado.

 

Respecto a las numerosas críticas de “propaganda” que recibió el PL por comunicar fake news en un portal propio del partido, Bolsonaro afirmó: “Por mi parte, cero creación de leyes en ese sentido. No hay sustento legal. ¿Quién sería el censor de lo que es o no es fake news? Entiendo que el mejor control de los medios es dejar libres a los medios, entonces que la población pueda decidir. No quiero controlar los medios como pretende el PT.

 

En este sentido, el TSE también puntualizó que si los allegados a Bolsonaro emitieran una noticia falsa Lula recibiría el derecho a réplica. Los 13 miembros del tribunal acordaron que el líder del PT podría responder las informaciones a través de 5 canales públicos.