Ex amigo de Lula y Bolsonaro: político disparó contra policías para evitar arresto por corrupción
A una semana del balotaje en Brasil, un político que se alió a ambos candidatos atacó con granadas a las fuerzas policiales que querían detenerlo por un caso de corrupción.
El ex diputado Roberto Jefferson, simpatizante del presidente Jair Bolsonaro, lanzó una granada y disparó contra policías brasileños que querían arrestarlo.
Según detalló la Policía Federal, dos oficiales resultaron heridos por el explosivo que arrojó el político durante el ataque. Las fuerzas policiales recibieron el domingo la órden del Tribunal Federal (STF) para arrestar a Jefferson, luego de que revocara la prisión domiciliaria que tenía por una causa de corrupción.
Sin embargo, el ex militante del Movimiento Democrático Brasileño (MDB) se atrincheró ocho horas en su residencia cercana a Río de Janeiro. Jefferson disponía de un mínimo arsenal con el cual pudo resistir el operativo policial y hasta alcanzó a disparar a uno de los policías.
Ante semejante escándalo que generó en Brasil a tan solo seis días del balotaje, Bolsonaro repudió: "Como determiné con el ministro de Justicia, Anderson Torres, Roberto Jefferson acaba de ser preso y el tratamiento a quien tirotea policías es de bandido. Presto mi solidaridad a los policías heridos en el episodio". Asimismo, el candidato a la reelección afirmó que ya no compartía amistad con el ex diputado y que no podía ser amigo de una persona a la que demanda.
“No somos amigos, no tenemos ninguna relación. Y el trato a las personas que son corruptas o actúan como actuó Roberto Jefferson, maldiciendo a una mujer y también recibiendo la bala de la policía, el trato que dará el gobierno de Jair Bolsonaro será el de un ladrón”, agregó el mandatario.
Causa contra Jefferson
El ex diputado había sido condenado a 7 años de prisión en 2013 por admitir y denunciar que se benefició del caso de corrupción llamado “mensalao”. Este emblemático escándalo de la política brasileña ocurrió durante el gobierno de su ex amigo Lula da Silva en 2005, en el cual el oficialismo intentó “comprar” el voto de algunos legisladores para obtener mayoría en el Parlamento.
Pero en 2016 fue indultado en la gestión de Michel Temer hasta que se acercó a Bolsonaro en 2019 en pos de integrar el Ejecutivo y así liberarse de la justicia.
De todos modos, en 2021 el Tribunal Superior Electoral (TSE) condenó a Jefferson con prisión domiciliaria por hostigar a una magistrada de la Corte Suprema por su labor en la Justicia. El político atacó a la miembra de la alta corte y la calificó de “prostitua” por su actuación en sentencias del TSE.
Folha de Sao Paulo - DW