Internacionales|07 de agosto de 2022

Israel y la Yihad Islámica Palestina acordaron un cese al fuego luego de tres días de enfrentamientos

El conflicto iniciado el viernes pasado por un operativo israelí dejó un saldo de 43 palestinos muertos y representa la mayor hostilidad en el Estado judío desde la disputa con Hamas en 2021.

Israel y la Yihad Islámica Palestina (YIP) alcanzaron una tregua en la Franja de Gaza gracias a la mediación de Egipto, luego de 3 días de enfrentamientos que dejaron un saldo de 43 palestinos muertos.

 

Medios egipcios señalaron que tanto el Estado judío como la facción palestina acordaron un alto al fuego a partir de las 20 horas de este domingo. Este nuevo episodio constituye el conflicto más hostil contra Israel desde los violentos ataques del grupo terrorista Hamas en mayo de 2021, en el cual murieron 274 personas.

 

El enfrentamiento había iniciado el viernes pasado cuando el Ejército israelí lanzó el operativo “Amanecer”, donde atacaron a objetivos de la organización terrorista en Gaza. Al poco tiempo, la YIP anunció la muerte de uno de sus principales líderes y el Ministerio de Sanidad palestino notificó un total de 15 muertos en un primer enfrentamiento.

 

En respuesta a la ofensiva de Israel, el organismo terrorista informó que lanzó hasta este domingo más de 600 cohetes. La mayoría de los proyectiles fueron disparados desde la Franja de Gaza hacia el centro de Tel Aviv y Jerusalén, donde se notificaron 20 civiles con heridas leves.

 

Lo cierto es que los cohetes fueron interceptados por “Cúpula de Hierro”: el sistema antimisiles que interfirió el 97% de los proyectiles con objetivos urbanos. No obstante, el Ejército israelí notificó que 470 misiles pasaron la valla divisoria en Gaza, aunque cayeron en zonas despobladas.

 

Por su parte, el primer ministro Yair Lapid señaló que el ataque israelí se trataba de una operación contra “una amenaza inmediata”. “Israel no se quedará de brazos cruzados cuando haya quienes intenten dañar a sus civiles. Este gobierno tiene una política de tolerancia cero para cualquier intento de ataque, de cualquier tipo, desde Gaza hacia el territorio israelí”, advirtió.

 

¿Qué es la Yihad Islámica Palestina?

 

Es un movimiento yihadista de índole terrorista fundado en 1981, que representa la segunda fuerza militar más importante de la Franja de Gaza, luego del Hamas.

 

Es financiada y apoyada por Irán, la cual comparte el deseo declarado de destruir a Israel y reemplazarlo por una teocracia bajo el régimen de la Sharía: la ley islámica fundamentalista. Actualmente, la YIP es reconocida como una organización terrorista por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda y, principalmente, por Israel.