Congreso|25 de abril de 2021

Juntos por el Cambio no asistirá al plenario del ministro Soria

Diputados del interbloque de Juntos por el Cambio anunciaron en un duro comunicado que no participaran en el plenario que asistirá el Ministro de Justicia debido a que la reforma del Ministerio Público Fiscal que impulsa "significa el debilitamiento del sistema republicano".

Por

Julián Alvez

Política Hoy

El Interbloque de Diputados de Juntos por el Cambio anunció que no asistirá al plenario de comisiones en el que participará el Ministro de Justicia, Martín Soria, para avanzar con el tratamiento de la reforma del Ministerio Público Fiscal. Lo anunciaron este domingo mediante un comunicado por redes sociales, argumentando que el proyecto “quiebra la independencia de todos los fiscales de la Nación”. 

 

El comunicado alega que, mediante este proyecto, “la prioridad del oficialismo es garantizar la impunidad de sus exfuncionarios”. “Aprobando la sanción que viene del Senado, implica afectar la independencia de todos los fiscales del país y someterlos al control político del kirchnerismo”, enfatiza el mensaje. 

 

La reforma del Ministerio Público Fiscal defendida por el ministro Soria propone, entre otros puntos, que el procurador sea designado por mayoría absoluta del Senado y no por los dos tercios, y que su mandato tenga una vigencia acotada a cinco años. Esta obtuvo media sanción en el Senado en noviembre del año pasado con 42 votos afirmativos y 27 negativos.

 

Según el interbloque opositor más numeroso, el proyecto “significa debilitar el sistema republicano de gobierno”. “El objetivo de la reforma es terminar con la independencia de todos los fiscales y desplazar al Procurador Eduardo Casal, quien ocupa el cargo en nombre de la ley y lo ejerce con independencia”, denunciaron.

 

El mensaje enfatiza, además, en que “en el momento más duro de la pandemia, la prioridad del oficialismo es garantizar la impunidad de sus funcionarios”. Alega también que la agenda es “absolutamente ajena a las preocupaciones de millones de argentinos, mientras la sociedad está preocupada por la escasez de vacunas y el avace de contagios, una economía en crisis, con una inflación de 4,8%, un millón y medio de puestos de trabajo menos y el 42% de los argentinos en la pobreza”.

 

Por último, acusan al Diputado Tahilade de “pretender silenciar las voces opositoras”, a razón del pedido de adelantamiento de las preguntas que hubiera efectuado la oposición. 

 

Esta será la primera visita que hará Soria al Congreso luego que asumió el Ministerio de Justicia el pasado 29 de marzo, en reemplazo de Marcela Losardo.