Consejo de la Magistratura|08 de noviembre de 2022

La Corte Suprema falla en contra de CFK en el Consejo de la Magistratura

Fue por la división del bloque del Frente de Todos en el Senado.

Por redacción

La Corte Suprema desplaza a Martín Doñate, senador del Frente de Todos, de su banca del Consejo de la Magistratura. En su lugar asumirá el senador cordobés de Juntos por el Cambio, Luis Juez. 

 

La movida de división del bloque del Frente de Todos para conseguir más bancas en el Consejo de la Magistratura, fue intervenida el día de hoy por la Corte Suprema. La medida fue considerada una “ardid” y una maniobra “manipulativa” que desnaturalizó “el fin constitucional de representación pluralista procurado por el constituyente y el legislador”.

 

La realización de acciones que, con apariencia de legalidad, procuran la instrumentación de un artificio o artimaña para simular un hecho falso o disimular uno verdadero con ánimo de obtener un rédito o beneficio ilegítimo, recibe un enfático reproche en múltiples normas del ordenamiento jurídico argentino. Tal reproche se acentúa cuando el ardid o la manipulación procura lesionar la exigencia de representación política (en este caso, con relación a las minorías), aspecto de suma trascendencia para la forma de gobierno representativa adoptada por el texto constitucional argentino y, en definitiva, su ideario democrático”, se advirtió.

 

La decisión fue tomada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. El juez Ricardo Lorenzetti no participó de la decisión, ya que se basa en el incumplimiento de la sentencia que restituye la vigencia de la ley 24.937, que el ministro consideró derogada.

 

El texto explaya La Presidencia del Senado no solo designó al representante de ‘Unidad Ciudadana’ sin convocar al ‘Frente PRO’ para escuchar sus posiciones, sino que lo hizo de espalda a los pedidos escritos que este último bloque ya le había presentado.”

 

En las próximas horas el Senado deberá elegir a los representantes parlamentarios para el Consejo teniendo en cuenta minoria y mayoria, para la composición de 20 miembros. El Consejo debe ser conformado por la primera mayoria y la segunda minoría, siendo el Frente de Todos y el bloque PRO, previo a que el Frente de Todos se dividiera en 2 partes:  Frente Nacional y Popular, con 21 senadores, y Unidad Ciudadana, con 14. Siguiendo esa lógica, el Frente Nacional y Popular era la mayoría legislativa, la Unión Cívica Radical era la primera minoría y la Unidad Ciudadana la segunda, respectivamente.