Agenda|07 de junio de 2022

Los empresarios más importantes del país critican la Renta Inesperada en la AEA

La Asociación Empresaria Argentina reune a los líderes empresariales, cara a cara Martín Guzmán. 

Por

Enzo Caldora

Política Hoy

La Asociación Empresaria Argentina (AEA) cumple 20 años, y reunió en un evento a los principales empresarios del país. Entre los principales puntos de debate está el proyecto de Renta Inesperada, presentado por el Gobierno. El economista Martín Guzmán participó del evento. 

 

Participaron desde  Paolo Rocca, Luis Pagani, Alfredo Coto y Héctor Magnetto, como Alberto Hojman (BGH), y Luis Pagani (Grupo Arcor). Tamibén  Federico Braun (La Anónima), Martín Migoya (Globant), Carlos Miguens (Grupo Miguens), entre otros.

 

El ministro de Economía, Guzmán, participó luego de la presentación del proyecto de Renta Inesperada. Una economía que no ataca a la desigualdad no tiene pujanza en la demanda. Por eso diseñamos un mecanismo para administrar esta renta inesperada”, mencionó Guzmán. “Abarca solo a empresas muy grandes de la Argentina”.

 

Por su parte, el presidente Alberto Fernández envió un mensaje grabado en el que pidió responsabilidad en medio de una guerra. “Espero contar con los empresarios, y espero que los empresarios argentinos entiendan la dimensión del problema que pasamos como parte del mundo que somos”, dijo el mandatario y reclamó que “las oportunidades que se nos den no sean oportunidades para uno, sino que sean oportunidades para todos los que habitamos la tierra argentina”.

 

Dese la AEA comunicaron “La Argentina debe volver a retomar la senda del desarrollo económico y social sostenible. Para ello resulta esencial generar las condiciones para que las pequeñas, medianas y grandes empresas puedan concretar inversiones que generen empleo y hagan crecer la producción y las exportaciones. La creación de nuevos impuestos -como el recientemente anunciado ‘impuesto a la renta inesperada’- va en la dirección opuesta a lo señalado. En la Argentina ya están en vigencia 165 impuestos y la carga tributaria sobre el sector formal de la economía es muy elevada y ha crecido fuertemente en los últimos 20 años, superando holgadamente el promedio de la región”.