Maria Eugenia Vidal lanzó su candidatura en la Ciudad
La ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires se presentó como candidata de manera oficial acompañada por referentes de Juntos por el Cambio.
Maria Eugenia Vidal se lanzó hoy como pre-candidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como lo anticipó PoliticaHoy, competirá en las PASO contra la lista del referente liberal Ricardo Lopez Murphy. Vidal estuvo acompañada por el jefe de Gobierno, Horacio Rodriguez Larreta; Patricia Bullrich (PRO); Martín Lousteau (UCR); Emiliano Yacobitti (UCR); Graciela Ocaña (Confianza Pública), Maximiliano Ferraro (CC); Paula Oliveto (CC); Roy Cortina (Partido Socialista), entre otros integrantes de la coalición de Juntos por el Cambio.
Qué dijo. Agradeció en primer lugar a Patricia Bullrich por su decisión de bajar su candidatura y "valorar la unidad". Alegó su candidatura porque "siento que debo estar presente ante los abusos del poder y los atropellos". También se refirió al pesimismo de las expectativas y el futuro: "en estas elecciones se decide el futuro de los argentinos".
Sobre su traspaso de Provincia a Ciudad. En las últimas semanas causó gran estupor la negativa de la ex-gobernadora bonaerense por no querer candidatearse en el territorio que lideró durante cuatro años. Los seguidores del ala dura cambiemita se lo recordaron en redes sociales. Vidal justificó su postulación en territorio porteño "para que aparezcan caras nuevas" en la provincia. "Quiero ser diputada para defender a cada porteño, a cada bonaerense y a cada argentino en el Congreso. Porque los problemas de inflación, de trabajo y de falta de futuro que tenemos no conocen límites geográficos, son de todos los argentinos", declaró.
Motivaciones en su discurso. Al finalizar sus palabras, postuló algunos compromisos: "Quiero ser diputada para terminar con los impuestos que nos aplastan, para dar pelea para que los chicos que dejaron la escuela durante la pandemia vuelvan a estudiar y que puedan recuperar lo que se perdió, para que no nos puedan convencer de que algo que nos corresponde por derecho como la vacuna sea algo que tengamos que agradecer o justificar cuando no llegue a tiempo. Quiero ser diputada para que cada vez que pretendan avanzar sobre nuestras libertades, nuestra democracia, nuestros valores, haya alguien para levantar la voz".
Quienes suenan para su lista. En los últimos días se supo que el economista y panelista televisivo, Martín Tetaz, fue seducido por líderes de la UCR porteña para encabezar la lista, planificando ser uno de los pilares en las demandas económicas de la oposición. Además, el ferviente opositor Fernando Iglesias, también está confirmado para integrar los primeros puestos de los casilleros. La referente de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, también finaliza su mandato en la Cámara de Diputados y, al igual que Iglesias, planea renovar este año, siendo también una de las aseguradas para las candidaturas bajo el ala de Vidal. Fernando Sanchez, titular de la Oficina Anticorrupción de la Ciudad, también correría la misma suerte.