Portavoz Cerruti: "Esperamos que el FMI reflexione sobre hacer un ajuste"
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, dijo en conferencia de prensa que "no va a haber ajuste". A su vez, sostuvo que "Larreta privilegia su interna antes que a los argentinos".
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dio este jueves una nueva conferencia de prensa en Casa Rosada, en la que dio detalles acerca de la postura del Ejecutivo en función a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ayer tuvo lugar el encuentro entre el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Martín Guzmán; y los gobernadores para recibir información sobre el avance por el acuerdo de la deuda contraída en la gestión de Mauricio Macri. En referencia a este la vocera dijo: "Argentina tiene muy claro que no va a llevar ningún tipo de ajustes y esperamos que el Fondo Monetario Internacional flexibilice su opinión con respecto a ese tema. Cuando pidió un ajuste extraordinario en el gobierno de Macri eso no sirvió ni para el crecimiento de la Argentina ni para que ellos reciban la plata que habían recibido".
También volvió a referirse sobre la postura oficial del Gobierno para con el staff del FMI: "Pensar qué es a través del ajuste y de la contracción de la economía y de la producción que Argentina va a tener más dólares para pagar la deuda, no tiene que ver con el paradigma que tiene el país para llegar a honrar sus deudas".
Críticas a la oposición
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue el único de los 24 gobernadores que no asistió ni mandó enviados al encuentro con el Presidente y Guzmán en el Museo del Bicentenario. Sobre esto, la vocera remarcó:
"El sector duro de Cambiemos vive en su propia política. Nosotros no negociamos con ellos, lo hacemos con todos los sectores de la economía y la sociedad. Lo que pasó ayer me parece importante porque se hace público un debate de cara a la sociedad", sostuvo.
Polémica por la CELAC
En las últimas horas surgió controversia por la invitación de los representantes de los regímenes autoritarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua a la cumbre de la CELAC en Argentina que tendrá lugar el día de hoy. La vocera sostiene que "es valorada la posibilidad que tiene la Argentina para dialogar y consensuar con todos los actores de la región, eso tiene que ver con la posición de la Argentina de ser un interlocutor valido para todos los actores. Nosotros hablábamos de la Patria Grande que privilegia las relaciones latinoamericanas".
"Hubo elecciones en Chile y ahora va a haber en Colombia, tenemos expectativas en que se Latinoamérica vuelva a recuperar su crecimiento económico y la hermandad entre todos los países de Latinoamérica para pensar un futuro común que es la única manera que los países latinoamericanos podamos desarrollarnos. Fortalecer las relaciones entre todos es importante, nos muestra fuertes ante el mundo entero. Las relaciones entre Argentina y Estados Unidos son muy buenas y las seguirán siendo", concluyó.
JA