Putin acusó a EEUU de “ejecutar el proyecto anti-Rusia” y de lidiar con neonazis ucranianos
El presidente ruso justificó su accionar en Ucrania para defender a los habitantes del Donbás de un “genocidio”, y consideró como “provocativa” la visita de Nancy Pelosi a Taiwan.
El presidente ruso, Vladimir Putin, culpó este martes a Estados Unidos de prolongar el conflicto bélico en Ucrania, como parte de los “esfuerzos de Washington” para mantener su hegemonía internacional.
En la Conferencia de Seguridad en Moscú, donde asistieron militares de África, Asia y América Latina, el jefe del Kremlin justificó su accionar en el este ucraniano y acusó a EE.UU. de “ejecutar el proyecto anti-Rusia”. “Cerraron los ojos a la difusión de la ideología neonazi, a los asesinatos masivos en el Donbás, atiborraron y continúan atiborrando de armamento, incluso pesado, al régimen de Kiev. Para preservar su hegemonía necesitan conflictos. Precisamente por ello prepararon el papel de carne de cañón al pueblo de Ucrania”, describió.
“En estas condiciones decidimos llevar a cabo en Ucrania una operación militar especial en plena concordancia con la Carta de las Naciones Unidas”, explicó en base a la respuesta de Rusia y se respaldó ante la ONU. En la misma línea, profundizó: “Los objetivos de la campaña militar fueron claramente definidos: garantizar la seguridad de Rusia y de nuestros ciudadanos, y defender a los habitantes del Donbás del genocidio”.
Por otro lado, el ex agente de la KGB apuntó contra la “provocadora” visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwan. En este sentido, señaló: “La aventura estadounidense en Taiwán no fue solamente un viaje por una política irresponsable. Fue parte de una estrategia deliberada y consciente de Estados Unidos para desestabilizar la situación y crear caos en la región y en el mundo entero, una demostración flagrante de irrespeto por la soberanía de otro país y hacia sus propias obligaciones internacionales”.
Además, alertó sobre los nuevos bloques de Occidente conformados sobre el Indopacífico, como es el caso de la alianza militar AUKUS(Australia, Reino Unido y EE.UU.). “También vemos que el Occidente colectivo está tratando de extender su sistema de bloques a la región de Asia y el Pacífico por analogía con la OTAN en Europa. Para este propósito, se están formando alianzas político-militares agresivas, como AUKUS y otras”, observó.
Sobre el final de la conferencia, sentenció: “Las elites globalistas occidentales están tratando de pasar la culpa de sus propios fracasos a Rusia y China. No importa cuánto traten los beneficiarios del modelo globalista actual de aferrarse a él, van a fracasar”.