¿Retumban los tambores de guerra en China?
Tras el viaje de la presidenta Tsai Ing-wen a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, que le dio su completo apoyo ante el avance de las intimidaciones Chinas. El ejército chino cerco la isla por una semana.
Tras el viaje de la presidenta Tsai Ing-wen a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, que le dio su completo apoyo ante el avance de las intimidaciones Chinas, el ejército chino cerco la isla por una semana.
Desde la llegada del actual líder del partido comunista Xi Jinping en marzo del 2013, las tensiones con la isla de Taiwán han escalado exponencialmente.
El actual líder demostró que sus reclamos no se quedan en palabras, a comienzos del mes de abril, el ejército popular de liberación puso en marcha ejercicios con fuego real en la frontera con Taiwán. Hasta incluso los cazas de quinta generación, traspasaron la frontera con la isla, con el fin de medir el tiempo de reacción de sus sistemas de defensa y baterías antiaéreas.
Esto sumado a la constante retórica de amenaza que lanzan altos funcionarios de la China continental, hace creer desde Taipei que se aproxima una invasión.
En este contexto parece pertinente preguntarse.
¿Cuáles son las capacidades tanto de China como de Taiwán?
La analítica Global Firepower, expuso en su último informe sobre el año en curso que la capacidad militar de China se ubica en el tercer puesto en el ranking mundial mientras que la taiwanesa quedó muy por debajo, en el puesto 23.
Existe una clara desigualdad entre ambos ejércitos pero el escenario es aún más complejo que simples números que pueden ser expresados en el campo de batalla. El pasado año el intercambio comercial entre Pekín y Taipei supuso más de 166 mil millones de dólares entre ambos.
Además es importante tener en cuenta que ambas naciones son dos de los principales centros de producción global de semiconductores, componente vital en casi todas las cadenas de producción ya que, este componente es utilizado desde lavarropas, smartphones, cazas o tanques. Un conflicto armado entre ambas naciones pondría en jaque a toda la cadena de producción de alto valor agregado del mundo.