Se dificulta el acuerdo con el FMI y cae el Mercado argentino
Las declaraciones del ministro Guzmán y Gabriela Cerruti no lograron convencer al Mercado y los principales indicadores financieros amanecieron a la baja.
El discurso del ministro de Economía Martín Guzmán dejó disconformes a los actores de la economía. En una escenografía magra, en la que no estaban presentes siquiera la totalidad de gobernadores del oficialismo, la plataforma presentada ayer ante la mirada del presidente Alberto Fernández dejó mucho que desear en los inversores por la falta de números que validen la estrategia argentina.
El mismo Guzmán reconoció que a pesar de que hubo consensos en ciertos aspectos, en el panorama fiscal, central en todo el proceso de entendimiento entre los técnicos del Gobierno y los del Fondo Monetario Internacional, todavía "no hubo acuerdo".
El Presidente buscó dar de alguna manera un hálito de optimismo al escensario actual: "Estamos convencidos de que vamos a arreglar con el Fondo". Sin embargo, reconoció también que hacen acordar en diversos puntos.
En el mismo tono habló la portavoz de la Presidencia en su conferencia de todos los jueves, en la cual, cómo contó Política Hoy, dijo que "Argentina tiene muy claro que no va a llevar ningún tipo de ajustes y esperamos que el FMI flexibilice su opinión con respecto a ese tema. Cuando pidió un ajuste extraordinario en el gobierno de Macri eso no sirvió ni para el crecimiento de la Argentina ni para que ellos reciban la plata que habían recibido".
Jueves negro
Las cifras obtenidas en horario del mediodía marcan un riesgo país de 1.821, un aumentó del 3,8% con respecto a ayer. El indicador del JP Morgan subió 69% desde que se reestructuró la deuda con los bonistas extranjeros en septiembre de 2020. Es decir, el Gobierno perdió buena parte del pequeño shock de confianza que había obtenido producto de esa renegociación.
Además se registró una baja del Merval del -2,6% (83.343,38) y de los principales bonos en dólares. Según remarcaron desde El Cronista, con estas pérdidas, los Globales muestran descensos de hasta 7,5% en los últimos cinco días, lo cual vuelven a desplazar al alza a los rendimientos.
JA