Gira presidencial|08 de febrero de 2022

Te contamos de qué hablará Alberto con la Primera Ministra de Barbados

El Presidente se encuentra en la isla caribeña en calidad de mandatario de la Celac. Los agradecimientos que le hará y los objetivos de la última parada de su gira.

Por

Julián Alvez

Política Hoy

El presidente Alberto Fernández se reunirá mañana en Barbados con la primera ministra de ese país, Mia Mottley, y con representantes de los países que integran la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), en la última escala de la gira internacional que incluyó las visitas a la Federación de Rusia y a la República Popular China.

 

 

La agenda del Presidente

  • A las 10.30 (hora argentina) estará en el Centro Lloyd Erskine Sandiford para tener una reunión bilateral con Mia Mottley, primera mujer en alcanzar ese puesto en la isla caribeña.
  • A las 12.30 horas, luego de la audiencia, el Presidente encabezará en la misma sede una reunión de trabajo con representantes de Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía, países que integran la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).
  • A continuación, a las 13 horas, Fernández y Mottley compartirán un almuerzo de trabajo. Más tarde, realizarán juntos una visita al Jardín Botánico Nacional, donde se trasladarán hacia la Pasarela de la Costa Oeste, durante un recorrido guiado en el que le brindará detalles sobre las iniciativas que impulsa Barbados sobre prevención del cambio climático.

 

El propósito de su ida a la isla caribeña

El Presidente de la Nación asumió el 7 de enero como presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), puesto de relevancia para la generación de lazos entre los distintos países de la región. La jefa de Estado de Barbados fue una de las mandatarias que respaldó a Fernández para que ocupe ese puesto.

 

Las prioridades, según marcaron desde Presidencia, es fortalecer el compromiso con las naciones que integran las Antillas Menores y reforzar la relación estratégica entre América Latina y el Caribe, un temario que abarca el clivaje de la lucha contra el cambio climático siendo que múltiples países caribeños alertaron el crecimiento del nivel del mar como un potencial peligro que pone en riesgo la sostenibilidad de la vida en las islas.

 

 

Qué le dira Alberto Fernández a Mottley

El mandatario argentino reafirmará su postura de fortalecer el multilateralismo y la necesidad de avanzar en un rediseño de la arquitectura financiera internacional para aliviar los problemas del endeudamiento externo en los países de renta media y baja. En este sentido, Fernández le agradecerá el apoyo recibido por parte de Barbados y demás países caribeños en la negociación que la Argentina lleva adelante con el FMI.

 

Otros de los temas que abordarán serán la colaboración en la lucha contra la pandemia de Covid-19, en cuyo contexto la Argentina donó 42.000 vacunas a diversos países del Caribe oriental, y el desarrollo de diversos proyectos de cooperación que ya fueron implementados en la isla en materia agrícola, educativa, ambiental, fitosanitaria, enseñanza del idioma español, salud pública e intercambio deportivo. 

 

También se referirán al establecimiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres de la Celac y repasarán la colaboración en marcha entre Cascos Blancos y la Agencia Caribeña de Manejo de Emergencias ante Desastres.

 

Por último, Fernández le agradecerá a la primera ministra el acompañamiento de Barbados al consenso alcanzado en la Celac respecto a la Cuestión Malvinas, y a su vez saludará la decisión del país caribeño de adoptar, en noviembre del año pasado, la forma de República, por lo cual dejó de ser parte de la Monarquía Británica (la reina ya no es la jefa de Estado) y la figura del Gobernador General fue reemplazada por la del Presidente, con un mandato que tiene una duración de 4 años y es electo por el parlamento.

 

 

JA