Tras la alza abrupta del dólar, JXC se reunió para mostrar unidad
A pesar de la suba del dólar, la mesa chica de Juntos por el Cambio se reunió para empezar a planear su plan económico.
Dada la abrupta suba del dólar blue, la mesa chica de JXC se reunió el día de hoy para reforzar un programa económico en acuerdo con los accionistas.
La junta de los presidentes de los partidos de la coalición (PRO, UCR, Coalición Cívica y Republicano) muestra la necesidad que tiene la oposición para ofrecerle a la gente una salida aceptable de la crisis. Dejando de lado su interna política a menos de cuatro meses para las PASO.
La cumbre en principio se realizó con el objetivo de empezar a planear la agenda con una serie de reuniones a corto plazo con los economistas que se encuentren trabajando para los precandidatos de la coalición.
La reunión sucedió a las 10 de la mañana en la sede de la Coalición Cívica en Capital Federal. Como anfitrión se presentó el diputado Maximiliano Ferraro. Asistió el titular del PRO Federico Angelini, reemplazante de Patricia Bullrich, por parte de los radicales se presentó Gerardo Morales y el peronista Miguel Ángel Pichetto.
La coalición se sumó a los reclamos provenientes de la oposición dada la inflación en el mes de marzo, así como también cuestionaron la decisión de Sergio Massa de que el sector público tuviese que cambiar bonos en dólares por títulos especiales en pesos.
La última discusión que afrontaron fue el pasado fin de semana cuando Sergio Chodos, director argentino del FMI, acusó a exfuncionarios de la administración anterior de haberle pedido al organismo que bloquee fondos frescos para el país.
De hecho, los tildó de “antipatriotas” y a pesar de no haberlos nombrado públicamente se supo a quienes hacia referencia. Se trató de Hernán Lacunza, ex ministro de hacienda; Guido Sandleris, ex titular del Banco Central y Alfonso Prat Gay antecesor en el Palacio de Hacienda.
Al discurso de Chodos, Agustín Rossi agregó: “A la oposición no le importa incendiar la patria para lograr sus objetivos”
De hecho, Lacunza es uno de los economistas del PRO que se encuentra cercano a dos precandidatos. El exministro trabaja para el plan de gobierno de María Eugenia Vidal y para el del actual jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
La preocupación por la economía por parte de la coalición comenzó tiempo atrás, por lo que Mauricio Macri a principios de este mes los cito a una reunión. En dicha reunión se hablo de la idea de que en caso de ganar las elecciones, el ajuste económico tiene que empezar antes de asumir el próximo mandato.